Trump ahora amenaza con exigir la devolución del Canal de Panamá
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “exorbitantes” las tarifas del Canal de Panamá y amenazó con exigir su “devolución” si no se respetan los principios “morales y legales” que, según él, sustentaron su transferencia.
En un mensaje publicado en la red social Truth Social, Trump criticó el manejo del Canal, señalando que el comercio y la Armada estadounidenses “han sido tratados de manera injusta”. El republicano, que asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, instó a las autoridades panameñas a “comportarse en consecuencia”.
“Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por Estados Unidos. Esta completa ‘estafa’ a nuestro país cesará de inmediato”, declaró Trump.
Además, cuestionó la decisión del expresidente Jimmy Carter, quien durante su mandato (1977-1981) firmó los tratados Torrijos-Carter que transfirieron el control del Canal a Panamá en 1999. “Cuando Jimmy Carter tontamente lo regaló por un dólar, fue solo para que Panamá lo administrara, no para beneficio de otros, ni para imponer tarifas exorbitantes a Estados Unidos”, escribió.
Trump enfatizó que Estados Unidos es el principal usuario del Canal, con más del 70 % del tráfico total vinculado a su comercio. Según él, el Canal es crucial para el despliegue rápido de la Armada y el comercio internacional del país.
“Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de donación, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos”, agregó el mandatario electo.
El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos entre 1904 y 1914, fue transferido a Panamá bajo acuerdos reconocidos internacionalmente. Su administración es clave para el comercio mundial, conectando el océano Atlántico con el Pacífico.