Paquete Económico 2025 está basado en el “Humanismo Mexicano” y en la Economía Moral: Gonzalo Yañez
El Paquete Económico 2025 de la Presidenta Claudia Sheinbaum representa el proyecto de nación de la Cuarta Transformación de la República, basado en el humanismo mexicano y en la economía moral, aseveró el senador Gonzalo Yáñez.
Al presentar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo a favor de la Ley de Ingreso, el senador por Durango aseguró que la economía moral impulsada por el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido los mejores resultados.
“Me refiero primero a la tasa de desempleo, es una hazaña. Nuestro país en este momento, de acuerdo a las cifras de septiembre, es tercer lugar en menor tasa de desempleo; sólo nos supera a Japón con el 2.4, Corea del Sur con el 2.5 y viene México con el 2.7”, detalló.
Respecto al valor del dólar, el senador Gonzalo Yáñez destacó que Andrés Manuel lo recibió el 3 de diciembre del 2018 en 20 pesos con 23 centavos, y lo entregó hasta el 29 de agosto en 19 pesos con 81 centavos; es decir logró valorar el peso frente al dólar.
Mientras que Miguel de la Madrid devaluó el peso en 4 mil 462%; Carlos Salinas de Gortari en 47%; Ernesto Zedillo en 187%; Vicente Fox en un 21%; Felipe Calderón en 26% y Peña Nieto en 56%.
“Segunda hazaña de la Cuarta Transformación de la República”, enfatizó.
Gonzalo Yáñez resaltó que en caso de las reservas del Banco de México; Andrés Manuel las recibió al cierre del 2018 en 173 mil millones de dólares, y las entregó a la doctora Claudia en 225 mil millones de dólares; “un 30% más de las reservas”.
“Ahora México ocupa el octavo lugar, según datos de la OCDE, en cuanto a reservas, sólo detrás de Francia, Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Suiza y Japón”, explicó.
El legislador petista destacó que esto es la economía moral de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, algo extraordinario y nunca visto en la historia de México.
Otro aspecto a destacar de la economía moral, dijo, es la recuperación del salario mínimo no sólo en lo nominal, sino en lo real; pues al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se pagaba un salario mínimo de 88 pesos con 30 centavos; y al fin de su sexenio era 248 pesos con 90 centavos.
“Un incremento nominal de más de 160 pesos y un incremento real en 110%”, enfatizó.
Asimismo, Gonzalo Yáñez adelantó que en próximos días, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciará un nuevo incremento al salario mínimo, que va rondar en alrededor del 12%.
“Y recordamos que en el caso de las mujeres, de la lucha de nuestras benditas mujeres mexicanas y de las mujeres de las Cuarta Transformación de la República se acaba la brecha salarial entre las mujeres y los hombres. ¡En buena hora para las trabajadoras de México!”, celebró.
Finalmente recordó que gracias a la economía moral, 9 millones de mexicanos y mexicanas fueron rescatados de la pobreza; lo que resulta una hazaña incuestionable, “mientras que el PRIAN neoliberal convirtió a México en una fábrica de pobres. El humanismo mexicano rescata a las mexicanas y a los mexicanos de la pobreza”.
“Esta es la economía moral, este es el humanismo mexicano, esta es la 4T, esta es la prosperidad compartida. Este es el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.