México recupera valiosa colección de piezas arqueológicas

El Consulado de México en Orlando anunció este miércoles la recuperación de una colección de piezas arqueológicas de gran valor histórico, que serán repatriadas al país.

La entrega se realizó por instrucciones del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Ramón de la Fuente, como parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para preservar su patrimonio cultural.

En conferencia de prensa, el cónsul titular, Juan Sabines Guerrero, presentó un lote inicial de 182 piezas, parte de una colección que abarca más de 2,500 años de antigüedad.

Estas piezas fueron elaboradas en distintas regiones y periodos de la historia mesoamericana.

•Occidente de México: Periodo Clásico mesoamericano (100-400 d. C. y 300-600 d. C.).

•Costa del Golfo: Periodo Clásico mesoamericano (400-800 d. C.).

•Altiplano Central: Periodos Clásico (400-800 d. C.), Preclásico (200 a. C.-200 d. C.) y Posclásico (1200-1521 d. C.).

Entre los objetos más antiguos destacan cinco fragmentos de figurillas antropomorfas de barro, elaboradas durante el periodo Preclásico mesoamericano (200 a. C.-200 d. C.) en el Altiplano Central.

Sabines cerró enfatizando que la recuperación de estas piezas, en posesión de un particular, es un logro significativo para México.

“Estas piezas serán valoradas y conservadas para que formen parte de la historia de nuestro país y sean apreciadas por el pueblo mexicano”, expresó.