Instalan Comité de Planeación para el Desarrollo de Puebla
En la primera sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP), el gobernador Alejandro Armenta destacó que el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 será elaborado bajo un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y los principios del humanismo mexicano con bioética social. Este plan busca promover un desarrollo integral y sostenible para la entidad.
Armenta explicó que el Plan Estatal de Desarrollo establecerá las acciones prioritarias del gobierno, optimizando los recursos públicos para generar beneficios sociales, y será presentado después de la publicación del Plan Nacional de Desarrollo por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el fin de coordinar estrategias a nivel federal y estatal.
Metodología probada
Durante la sesión, se aprobó la metodología para la integración del plan, en la que participaron representantes de los sectores social, privado y público. Los asistentes coincidieron en la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más inclusivo, con un desarrollo económico competitivo y sostenible que beneficie a los 217 municipios del estado.
Liderazgo y visión estratégica
La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, señaló que desde el inicio de esta nueva etapa en Puebla, el 14 de diciembre, se han generado grandes expectativas debido al liderazgo del gobernador Armenta, quien ha priorizado el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos.
En el evento estuvieron presentes como testigos de honor el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y el director de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras. Ambos destacaron la relevancia de este esfuerzo en la planeación estratégica para el bienestar social.