Clara Brugada enviará este viernes el Paquete Económico 2025 para la CDMX

  • Contemplará presupuesto para 16 UTOPÍAS y 3 líneas de teleférico (Cablebus) en Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta

 

 

 

 

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que este 20 de diciembre será entregado al Congreso de la ciudad el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, diseñado para combatir las desigualdades y atender las necesidades de la población capitalina.

Durante su participación en la Jornada del programa Casa por Casa en Zapotitla, Alcaldía Tláhuac, Brugada destacó que el presupuesto será austero, priorizando áreas esenciales como infraestructura, transporte, programas sociales y desarrollo cultural.

Entre las inversiones más relevantes, señaló el aumento en los recursos destinados al Sistema de Transporte Colectivo Metro y la construcción de cinco nuevas líneas del Cablebús, iniciando en 2025 con tres líneas en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta. Asimismo, se dará impulso al desarrollo de vivienda asequible y a programas sociales como Desde la Cuna, Beca para Transporte e Ingreso Ciudadano Universal.

El presupuesto también contempla la construcción de las primeras UTOPIAS (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social), la dotación de instrumentos musicales a escuelas públicas y la realización de eventos culturales y deportivos en toda la ciudad.

Brugada subrayó la importancia de transformar las periferias, buscando convertirlas en nuevos centros de actividad y movilidad, para erradicar las desigualdades históricas que han afectado a estas zonas.

“Es un presupuesto que no solo atenderá necesidades inmediatas, sino que busca construir una ciudad más equitativa, inclusiva y con mejores oportunidades para todas y todos los habitantes”, expresó.

El Congreso de la Ciudad de México analizará y debatirá el paquete en las próximas semanas para su aprobación.