Chiapas legaliza el matrimonio igualitario
El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este jueves reformas al Código Civil estatal para legalizar el matrimonio igualitario en toda la entidad.
Las modificaciones incluyen los artículos 144, 145, 169 y 174, eliminando restricciones que impedían el acceso al matrimonio para parejas del mismo sexo.
El cambio constitucional local deriva de que en 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválidos los artículos 144 y 145 del Código Civil de Chiapas en materia de matrimonio, al considerar que violaban los principios de igualdad y no discriminación establecidos en los artículos 1 y 4 de la Constitución Mexicana.
Con esta reforma, el matrimonio en Chiapas se define desde ahora como “la unión de dos personas a través de un contrato civil que, en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida mutua con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo”.
Durante la discusión, la diputada Marcela Castillo, de Morena, destacó que esta reforma corrige “una omisión histórica” y reconoce que el matrimonio es “la unión entre dos personas sin importar su orientación sexual”. Subrayó que este paso es un acto de justicia y dignidad hacia todas las personas.
Con esta decisión se permite que todas las parejas, sin distinción alguna, puedan celebrar su amor y construir una vida en común con los mismos derechos y responsabilidades en el estado de Chiapas.