Biden firma ley que evita cierre del Gobierno de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado una ley que extiende los presupuestos federales hasta el 14 de marzo de 2025, evitando así un cierre administrativo que podría haber paralizado las operaciones del Gobierno federal.

La aprobación de esta medida llega tras intensas negociaciones entre republicanos y demócratas en el Congreso.

Los fondos del Gobierno estaban programados para agotarse en la medianoche del viernes, lo que habría provocado la suspensión de servicios no esenciales y dejado a cientos de miles de empleados públicos sin salario. Sin embargo, la Cámara de Representantes y el Senado lograron aprobar una prórroga en las últimas horas, garantizando la continuidad de las operaciones federales.

La legislación contempla una partida de 100.000 millones de dólares para la recuperación tras desastres naturales, como huracanes recientes, y 10.000 millones para apoyar a los agricultores. Sin embargo, excluye una controvertida propuesta para eliminar el techo de deuda hasta 2027, una demanda promovida por sectores republicanos cercanos al presidente electo, Donald Trump.

Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, propuso un plan alternativo que fracasó en la Cámara Baja el jueves. Finalmente, ambas cámaras aprobaron un acuerdo bipartidista que permitió la promulgación de esta ley.